El PET-TC representa lo más avanzado en Diagnóstico por Imágenes. Es un método de diagnóstico que permite la visualización de los órganos y lesiones junto con sus cambios moleculares y metabólicos. Por ser un método eficaz, seguro, sencillo y no invasivo, se utiliza para estudios oncológicos, neurológicos, infecciosos, autoinmunes y cardiológicos en pacientes adultos y pediátricos.
PREPARACIÓN PREVIA
Estudios PET-TC con F18-FDG
El paciente debe estar en ayunas un mínimo de 4-6 horas. Durante ese tiempo solo puede beber agua y tomar la medicación habitual.
Beber un litro de agua durante esas 6 horas de ayuno.
Los pacientes diabéticos deberán informarlo antes del estudio, manteniendo su dieta y medicación pues es muy importante controlar adecuadamente los niveles de glucemia antes de hacerse la prueba.
Evitar ejercicio físico intenso el día del estudio y el día anterior.
Se aconseja acudir a realizarse el estudio en auto a fin de evitar ejercicio físico muscular previo a la exploración.
No suspender la medicación habitual.
Traer todos los informes y últimos estudios de Imagen (TC, RM, etc).
Si se trata de una mujer joven es conveniente haber descartado la posibilidad de un embarazo y en caso de mujeres en período de lactancia esta debe suspenderse al menos durante las primeras 24 hs tras la exploración.
Estudios PET-TC con 18F-Colina
Este examen no requiere de ninguna preparación previa por parte del paciente. Sólo puede demandar ayuno debido a la administración de contraste iodado endovenoso para la TC que incluye el estudio.
Estudios PET-TC con 18F-Naf
Este estudio no requiere de ninguna preparación previa por parte del paciente.
Estudios PET-TC con 68 Ga
Este examen no requiere de ninguna preparación previa por parte del paciente. Sólo puede demandar ayuno debido a la administración de contraste iodado endovenoso para la TC que incluye el estudio.

PROCEDIMIENTO
El técnico lleva al paciente a una sala confortable donde le administra la sustancia radiactiva por vía intravenosa. La droga demora aproximadamente entre 15 y 90 minutos en distribuirse por todo el cuerpo (según el radiofármaco que se utilice) y acumularse en el tejido estudiado. Durante este período, el paciente debe descansar tranquilamente. Pasado el tiempo necesario, el estudio dentro de la máquina dura de 30 a 45 minutos.
- Resultados: 48 horas después de la realización de la prueba.
- Cita previa: Es necesario llamar al centro para concertar una cita.